¿Qué hacer? #YoMeQuedoEnMiCasa

Hola limoncetes, nos ha tocado vivir una catástrofe con esta pandemia que dentro de 500 años seguirá apareciendo en los libros de historia.

En nuestra mano está conseguir vencer a este maldito bicho y hacerlo de la mejor manera posible, dando un ejemplo de civismo respetando las nuevas normas y haciendo todo lo posible para no expandir el virus.

La historia, nuestros hijos y nietos nos juzgarán por como actuemos ahora, es la hora de ser responsable y decirle al mundo entero #YoMeQuedoEnMiCasa.

Para sobrellevar mejor todo esto vamos a recopilar cosas gratuitas que hacer en casa en esta cuarentena.

Os pido a todos que participéis en esta iniciativa aportando cualquier recurso que haga más amena la estancia en nuestros domicilios.

 

Qué hacer en el reto #YoMeQuedoEnMiCasa:

 

1.- La tv de Movistar Plus lite gratis hasta mayo:

Movistar nos da un mes gratis para probar su servicio de televisión en streaming. Podemos usarlo en el móvil, el ordenador, en la tablet o en la smart tv para ver sus canales, series y películas.

Registraros gratis en http://www.movistar.es/particulares/movistar-plus-lite

O si quieres seguir el tutorial que he hecho entra en: https://forocomprasonline.com/foro/noticias/television-movistar-gratis-hasta-el-30-abril/

2.- Leer libros clásicos online totalmente gratis:

 

Entrando en https://www.gutenberg.org/browse/languages/es podemos acceder totalmente gratis a cientos de libros clásicos para leer:

Tan sólo tenemos que seleccionar el libro y decirle el formato en que queremos leerlo (mediante la misma web, en libro electrónico, etc..)

Poco a poco iremos actualizando el post con más cosas para hacer, y si conoces alguna, aporta tu granito de arena!

Salu2 y muchos ánimos a todos, hay que tener los ánimos arriba para no caer en depresiones. Si necesitas ayuda nos tienes por aquí para LO QUE SEA.

18 comentarios en “¿Qué hacer? #YoMeQuedoEnMiCasa”

  1. Excelente idea! Necesitamos cosas que hacer, entretenernos para no pensar y estar todo el rato oyendo cosas del coronavirus.
    Voy a aportar mi granito de arena con algo que recibí por whatsapp:
    BUENAS NOCHES. LA UNESCO HA TENIDO EL GRAN DETALLE DE COLGAR EN INTERNET EL ACCESO A LA BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL. PEGO AQUÍ EL ENLACE QUE ME HAN ENVIADO PARA QUE PADRES E HIJOS PUEDAN APROVECHAR EL TIEMPO CULTURALMENTE!!! QUE DISFRUTEN Y YA SABEN: ¡QUEDATE EN CASA!! ¡QUÉ REGALAZO DE LA UNESCO PARA LA HUMANIDAD ENTERA!
    Especialmente para LOS JÓVENES. Ya está disponible en Internet, a través del sitio https://www.wdl.org/es/
    Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
    *_Es fácil de navegar_
    * NO SÓLO VALE LA PENA REENVIAR, SINO QUE ¡¡¡ ES UN DEBER ÉTICO HACERLO!!! Estas son las cosas que valen la pena divulgar.
    *_Saludos_* 😃👍👌 Un saludo.
    Ánimo a todos!!

  2. Buenas tardes, excelente iniciativa, me viene genial lo de Movistar plus.

    Yo voy a aportar un libro que todo el mundo debería de leer al menos una vez en la vida, la novela «El Conde de Montecristo».

    Es seguramente la mejor novela de aventuras que se ha escrito jamás.

    [spoiler title=»De que va (pequeños spoilers)»]

    «El conde de Montecristo es uno de los clásicos más populares de todos los tiempos. Desde su publicación, en 1844, no ha dejado de seducir al gran público con la inolvidable historia de su protagonista.

    Edmond Dantés es un joven marinero, honrado y cándido, que lleva una existencia tranquila. Quiere casarse con la hermosa Mercedes, pero su vida se verá arruinada cuando su mejor amigo, Ferdinand, deseoso de conquistar a su prometida, le traicione vilmente. Condenado a cumplir una condena que no merece en la siniestra prisión del castillo de If, Edmond vivirá una larga pesadilla de trece años. Obsesionado por su inesperado destino, dejará de lado sus convicciones en torno al bien y al mal, y se dedicará a tramar la venganza perfecta.»

    [/spoiler]

     

    Podéis leerla gratis en https://www.biblioteca.org.ar/libros/133443.pdf

    Un saludo y ánimos.

  3. Buenas tardes!! Ingeniosa y práctica esta iniciativa para los días de #yomequedoencasa que nos esperan… Mi aportación va dirigida para los que comparten este internamiento con los peques!! Conforme van pasando los días se hace más complicado y se van agotando los recursos para tenerlos entretenidos así que he encontrado un libro  de Zazu Navarro que se llama «365 actividades para jugar sin pantallas en familia».Os adjunto una foto con un listado de ideas y actividades que recoge entre sus páginas para compartir con los más pequeños de la casa y espero que os sirva de ayuda.
     
    Qué maravilloso es esto de compartir y superar situaciones adversas estando unidos!!! 
     IMG_4121.jpg

  4. ¡Que buenos todos!

    Aquí mi aportación cultural, una guía de 10 tour por los museos más famosos que se pueden visitar online y totalmente gratuitos. El 4 y el 6 son una maravilla.

    Un poco de cultura en estos tiempos que corren y una actividad lúdica para pequeños y mayores.

    Animo a todos y #YoMeQuedoEnMiCasa.

    Espero que os guste.

    10 museos para visitar estando en casa: tour virtual y colecciones online.
     
     
     
    3. Musei Vaticani – Roma http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/it/collezioni/catalogo-online.html&source=gmail&ust=1584464024393000&usg=AFQjCNEn3E2XJEU9B9cBjtMy8WA7weswm A" rel="noopener noreferrer nofollow ugc"> http://www.museivaticani.va/ content/museivaticani/it/collezioni/catalogo-online.html
     
     
     
     
     
     
    9. Hermitage – San Pietroburgo https://bit.ly/3cJHdnj&source=gmail&ust=1584464024393000&usg=AFQjCNGAWiLan0QzwYcjQQoXgVIfnin-c Q" rel="noopener noreferrer nofollow ugc"> https://bit.ly/3cJHdnj
     
    10. National Gallery of art – Washington https://www.nga.gov/index.html&source=gmail&ust=1584464024393000&usg=AFQjCNFczwmrCW8RB__kucLSimuaHpv6G A" rel="noopener noreferrer nofollow ugc"> https://www.nga.gov/index.html
  5. Me encanta que os guste este hilo, mil gracias a todos por los aportes, van a ayudar a mucha gente.

    Otra opción muy interesante para tener pelis y series que ver durante un mes gratis: el servicio de películas y series que tiene Amazon, tienes un mes gratis registrándote en https://www.primevideo.com/

     

    ¡Vamos! Cualquier cosa que veáis por la red que pueda ayudar a la gente a pasar estas semanas que nos esperan serán bienvenidas.

  6. Saludos cordiales, amigos y amigas.  para que tengais a los mas pequeños de la casa un poco entretenidos. Espero que os guste.
    Esconde algo por la casa y dibuja un plano de tu casa. Con pistas y acertijos el niño deberá descubrir dónde está el tesoro.
    Un jugador piensa en un personaje y el resto deben adivinarlo con preguntas de sí o no.
    Un clásico las palabras encadenadas  “Caracol – cola – lagarto – tomate…” y así sucesivamente. Se utiliaza la ultima silaba de la palabra para empezar la siguiente.
    El Veo Veo que ves?
    dibujar el árbol de la familia, los mayores enseñan a los niños quiénes forman la familia, de generación a generación. rescatar algún álbum de fotos antiguo.
    escribe una frase, pasa el folio al siguiente y este escribe la siguiente frase del cuento, y vuelve pasarlo… Y así, hasta el “fueron felices y comieron perdices”.
    Si tienes una camiseta blancas básicas y pintura de ropa, ¡ya tienes una nueva prenda!
    Un saludo fuerte y todo mi animo.
    Matusalen.

  7. Holaaaa

    Venga que vamos a hacer un poco de deporte.

    Os voy a dejar una rutina de entrenamiento casero para que no perdáis la forma y para que os ayude a mantener la mente bien distraída.

    Voy a intentar hacer ejercicios con cosas que tenemos en casa para que nos sea más fácil y todos podamos acceder a ellas.

    Espero poder subir todos los días o cada dos días una rutina.

    Este trabajo es para todo el mundo, así que es un poco principiante. La idea es hacer todos los ejercicios en circuito uno detrás de otro hasta completarlos todos, una vez realizada la primera vuelta, haremos un descanso de 1 minuto y volveremos a repetirlo durante 3-4 veces haciendo el descanso mencionado entre vueltas.

    Los ejercicios deben de ejecutarse despacio y poniendo mucho énfasis en tener la espalda totalmente recta y alineada. Las repeticiones son orientativas, si ves que puedes sube 4 o 6 mas.

    ¡PONTE MÚSICA QUE EMPEZAMOS!

    MATERIAL:

    Una silla.

    2 garrafas de agua de 5 u 8 litros.

    Esterilla o toalla.

    Sentadillas 3 x 12

     

    Flexiones 3 x 8

     

    plancha 3 x 20″

     

    Extensión de glúteo 3×12 con cada pierna

     

    Fondos de tríceps en una silla 3×8

     

    Curl de bíceps con garrafas de agua 3×8 (la imagen es de coña con los rollos de papel higiénico tenéis que poner esa cara de esfuerzo 🤣 🤣 🤣)

     

    plancha 3×20″

     

    Bueno limoncetes, espero que os guste y estar muy atentos que vamos a empezar a subir videos más complicados. #YoMeQuedoEnMiCasa y mucho animo.

  8. Buenas Limoncetes!

    Posiblemente estos días de confinamiento nos este pasando factura, la mente tenemos que tenerla ocupada, pero es muy difícil ahora.

    Hoy os dejo este post para que podáis meditar un poco y relajar esa ansiedad que nos está creando esta situación, tomate tu tiempo relajate y vuelve a empezar con mas fuerza.

    Podemos y saldremos de esta, mucho animo a tod@s y… #YoMeQuedoEnCasa.

    https://www.youtube.com/watch?v=kqlIxuToi3k

  9. Como limpiar a fondo tu casa en la cuarentena.

    Seguro que ya no sabes que hacer en estos días en que has tenido tiempo para hacer todo lo que tenias olvidado, pero, ¿eres consciente que para frenar esta pandemia, a parte de la higiene, tienes que tener tu casa en un estado de limpieza y desinfección optimo?

    Hoy te voy a dejar unos consejos para que le des la importancia que se merece a este paso que todos deberíamos realizar.

    Muchos de nosotros para la llegada de la primavera, solemos hacer, lo que se llama, un spring cleaning. Esto no es más que una limpieza a fondo de nuestros hogares.

    Pero especialmente ahora, es importantísimo que todo este bien desinfectado para combatir al bicho que tantos quebraderos de cabeza nos está dando mundialmente

    Lo primero que tenemos que hacer es realizar una estrategia y un plan para no dejarnos ni los rincones que llevamos evitando meses. Alfombras, armarios, paredes, cojines, ventanas y un largo etc.

    Tenemos que hacer un recorrido por las habitaciones para ver que necesita cada una de las estancias.

    Cuando tenemos nuestro planing hecho, y antes de empezar con la gran labor que esto acarrea, debemos tener el material con el que vamos a realizar todo esto.

    Importante que lo que usemos sea estrenado y desechable. Bayetas nuevas, guantes y no esta de más una mascarilla para evitar ácaros polvo y cualquier virus que se puedas tener en casa.

    Antes de nada tienes que ordenar y deshacerte de todo lo que no te sirva, no tengas piedad de nada, todo lo que lleva más de 12 meses sin usar, no te vale para nada, ¡¡a la basura!! o lo mismo hasta le puedes sacar algún dinerillo vendiéndolo.

    En lo primero que nos tenemos que centrar es en baños y cocina, ya que son donde más bacterias se concentran. Por eso se tendrá que hacer si no diariamente, cada dos días.

    El uso de lejía y amoniaco es imprescindible en estos sitios, haciendo hincapié en sanitarios, grifos, etc. ¡OJO! ni se te ocurra mezclar los dos juntos, porque entonces no va a ser el COVID-19 lo que te mate. 

    No vale con echar un poco de desinfectante y darle una pasada, sobre todo en los sanitarios, tienes que concienciarte muy bien en que veas las marcas de cuando y quien lo fabrico después de esto.

    Otra cosa que tenemos muy abandonada son los armarios de la cocina, te vas a sorprender, pero vas a encontrar cosas que ni sabias que tenias, incluso tendrás productos añejos que caducaron antes de tu primera comunión. ¿Sabéis que hay que hacer? ¡A LA BASURA! 

    Saca todo lo que tengas, limpia en profundidad, desinfecta y vuelve a ordenarlo todo muy bien, ¡verás que casa más grande y que cantidad de sitio tienes!

    Pasamos a la segunda fase, ropa de hogar y sofás

    Tus mascotas, tu familia, tus amigos, ese vendedor de enciclopedias al que tanto aprecias 🤣, ¿cuántas veces habrán usado tus sofás en los últimos meses? Quita las fundas, cojines y todo lo que se pueda desmontar y dale un pequeño baño con agua caliente y bastante detergente y desinfectante  (No te pases con agua caliente o tendrás accesorios para la casa de la barbie de tus hijos)

    PD: lee bien las instrucciones de lavado antes de nada.

    Aspira muy bien cada rincón de estos y haz lo correspondiente con manteles, sabanas, colchas, cortinas…. 😭 😱

    Las ventanascomo ya te he repetido muchas veces y sé que lo estas haciendo muy bien, limpialas y desinfectalas a fondo, posiblemente veas que tu casa es más luminosa de lo que recordabas. Una medida importante al limpiar ventanas y que se aconseja es el vinagre limpiador.

    Es un producto muy desengrasante y ayuda a sacar brillo, pero si quieres que tu casa no huela a ensalada, tienes que diluirlo en agua caliente o tibia y añadir un chorrito de LIMÓN para neutralizar su olor. Puedes usarlo con un pulverizador.

    Lo siguiente: esos focos olvidados como pueden ser manivelas de las puertas, telefonillo, puertas, mandos a distancia, bayetas, y todo lo que toques diariamente.

    Muy importante hacerlo bien con alcohol desinfectante, si no dispones, un buen chorro de amoniaco será suficiente.

    Por último y no menos importante, hay que hacer lo propio con los suelos y paredes.

    Después de todo esto vas a recordar que bonita era tu casa y una cosa más… ¡TE VAS A PONER EN FORMA! dar cera pulir cera. 😊 

    ¡Un buen remedio para mantener el cuerpo, el alma y la casa!

    Cuidaos muchísimo y recordar, #YoMeQuedoEnCasa.

Deja un comentario

Scroll al inicio