Como un regalo que debemos agradecer a la tecnología, en la actualidad es muy común utilizar nuestros dispositivos móviles como punto de acceso wifi y compartir esta conexión con los equipos cercanos a ellos. Sin embargo, en algún momento nos hemos preguntado si podemos hacer lo mismo con nuestra portátil o PC de escritorio. Sigue leyendo y sabrás cómo crear un punto de acceso wifi en Windows 10 y compartir su conexión algo muy útil en nuestros días.
Es posible que al conectar nuestros dispositivos a un router o punto de acceso wifi, a ciertos lugares de la casa no nos llegue la cobertura correctamente, por lo que algunos dispositivos pueden dar problemas. Siempre podemos instalar un repetidor de señal wifi en la zona con mala cobertura, si tenemos cerca un ordenador conectado por cable (por ejemplo, mediante un switch o por PLC), es posible utilizar ese ordenador para crear un punto de acceso wifi con el que compartir la conexión del ordenador con otros dispositivos.
Pasos para crear el punto de acceso wifi en Windows 10
Tenemos que cumplir con estos requisitos, para convertir un ordenador en un punto de acceso y permitir que otros usuarios se conecten.
• Contar con un ordenador con Windows 8 o Windows 10 conectado a Internet mediante el cable Ethernet
• Tener instalada una tarjeta wifi.
También podemos hacerlo si utilizamos dos tarjetas de red wifi pero es recomendable hacerlo como explicamos, con el ordenador conectado por cable y utilizando la tarjeta wifi para crear el punto de acceso.
Paso 1: Lo primero que debemos hacer antes de y para poder compartir la conexión del PC vía wifi es crear un puente entre la tarjeta de red conectada a Internet y la wifi. Para ello, al abrir el centro de redes y recursos compartidos, verás una ventana con las conexiones de red.

Paso 2: Una vez abierta la ventana, seguiremos con la guía sobre crear un punto de acceso wifi en Windows 10 y compartir su conexión, y en la parte derecha pulsamos sobre “cambiar configuración del adaptador” para ver una lista con todos nuestros adaptadores de red.

Paso 3: A continuación, seleccionamos las dos tarjetas de red que queremos puentear. En este caso, la conexión de cable llamada “Ethernet” y la tarjeta wifi llamada “wifi “. Una vez seleccionados pulsamos con el botón derecho sobre ellos y elegimos “Conexiones de puente“.

Windows 10 comenzará el proceso de configurar la conexión de puente. Unos segundos más tarde esta estará ya correctamente creada. Podremos ver cómo nos aparece una nueva entrada en la lista de conexiones. NOTA: Ahora, ambas tarjetas están ya puenteadas, y aún no hemos creado el punto de acceso ad-hoc, lo cual vamos a hacer a continuación.
Paso 4: Creamos el punto de acceso wifi en nuestro ordenador configurando unas sencillas opciones. Utilizamos par ello la ventana de MS-DOS. Antes de continuar con el paso 4 y con la guía sobre crear un punto de acceso wifi en Windows 10 y compartir su conexión, conocemos antes de todo, todas las interfaces de red wifi conectadas al equipo. Es por ello que a continuación, tenemos que abrir una ventana de CMD y lo haremos con permisos de administrador para teclear después lo siguiente en ella:
netsh wlan show drivers
Se mostrarán todas las tarjetas inalámbricas disponibles en el ordenador como a continuación:

Paso 5: Seguiremos con la guía, fijándonos que si, en el apartado “Red hospedada admitida” nos aparece el valor “sí“, de lo contrario, nuestra tarjeta de red no permite funcionar en modo ad-hoc. Si la tarjeta wifi lo permite, tenemos que teclear en la misma ventana de MS-DOS:
netsh wlan set hostednetwork mode=allow ssid= key=
Por ejemplo:
netsh wlan set hostednetwork mode=allow ssid=TestDeVelocidad_AP key=09876543210
Todo listo. El punto de acceso está configurado. Lo único que nos queda para hacer es habilitarlo. Para ello tecleamos:
netsh wlan start hostednetwork

Como podéis ver, el punto de acceso está habilitado. Ahora si, nos podemos conectar desde nuestros dispositivos a este nuevo punto de acceso. Cuando queramos parar su funcionamiento, simplemente tecleamos:
netsh wlan stop hostednetwork
Y el punto de acceso dejará de funcionar, aunque seguirá configurado para activarlo más adelante en caso de necesitarlo de nuevo. Tal y como hemos podido observar, es muy fácil crear un punto de acceso en Windows 10. De esta manera aumentamos nuestras opciones comunicativas y las posibilidades de realizar cómodamente nuestras actividades cotidianas.