Aprovecha estos útiles consejos para ahorrar eficazmente mediante el uso de un comparador de precios online.
Aunque comparar precios en línea puede hacer tu vida más fácil, la tarea no es sólo del sitio comparador, sino también de las compañías proveedoras/vendedoras y los propios usuarios.
Todos los involucrados en este proceso de comunicación e interacción on line cumplen aspectos importantes, antes, durante y después de la consulta y posible contratación de servicios o adquisición de productos. Por ello, a continuación, enumeramos las implicaciones de cada uno en este proceso de marketing digital.
Usuarios: la base de todo
Comencemos con los puntos que te corresponden como consumidor para que puedas comparar precios por Internet de los servicios que requieras de forma óptima. Comencemos por decir que es importante hacer varias consultas hasta encontrar lo que se adapte a tus necesidades, en lugar de quedarte con el discurso comercial de las diferentes marcas.
Define claramente qué necesitas
Supongamos que estás buscando contratar un paquete de TV e Internet, en ese caso tienes que tener claro qué tanto tiempo ves la televisión y qué ancho de banda requieres para realizar tus actividades habituales.
Si estuvieras buscando un viaje o paquete turístico pasa lo mismo, debes conocer con precisión la fecha en que viajarás, el número de boletos, capacidad de equipaje y demás. Sin importar el concepto de tu búsqueda, lo principal es tener claro lo que requieres para ver cuál de las opciones disponibles es mejor para ti.
Pon atención a los detalles
Conocer “la letra pequeña” de la operación que te interesa es un aspecto primordial, pues en el mundo aún hay compañías que quieren mantener cautivos a sus clientes y para lograrlo usan cláusulas como plazos forzosos de permanencia, por mencionar un ejemplo.
La relevancia de conocer estos aspectos reside también en que así puedes tener claridad si requieres hacer alguna reclamación. Es decir, realizarás una compra más inteligente.

Empresas: En verdad el cliente manda
Ahora es momento de mencionar las recomendaciones para aquellas compañías que tienen presencia en sitios de comparación de ofertas de productos y servicios por Internet. Lo principal sería hacer pública y difundir eficientemente su oferta comercial vigente.
Brindar información de calidad
No solo se trata de hacer jingles pegajosos que atraigan a los potenciales clientes, sino que las compañías deben usar canales de comunicación oficiales para hacer de conocimiento público las características y precio de sus productos y servicios.
Claridad en el proceso de contratación
La compañía debe hacerte saber también que tienes derecho a contratar sus servicios en condiciones claras y sin trampas. Además de garantizarte, dependiendo de las características de lo que ponen a la venta, que podrás ponerte en contacto con ellos para resolver cualquier inconveniente en relación a la compra que proponen.
Atender todas tus quejas
Las críticas constructivas deberían ser aceptadas en cualquier momento de la vida y por todo ser humano, pero como no siempre sucede, al menos las compañías si deben atender tus quejas y sugerencias como un deber. Para ello deben informar adecuadamente de los mecanismos de quejas con los que cuentan. Cabe mencionar que eso no garantiza que te dejen algún día colgado al auricular del teléfono, pero esa, es otra historia.

Comparadores: la llave del ahorro
¿Y cuáles son las responsabilidades de los comparadores de precios? Sus tareas son investigar, recopilar y presentar de forma profesional, objetiva y neutral, la información que te ayude a decidir qué opción es mejor para ti.
Pero eso no es todo, pues su labor constante es la actualización de ofertas, disponibilidad de productos y demás detalles relacionados con el tema de comparación. En resumen, los comparadores de precios se encargan de ahorrarte tiempo buscando todas las ofertas en línea, pues te muestra una gran variedad de resultados en una misma página, de una manera sencilla y además de manera rápida y eficiente.
Sin miedo al ahorro…
En muchas ocasiones hacer compras impulsivas se debe a una sencilla razón: no se hace indaga sobre otras ofertas del mismo producto o servicio.
Razones hay muchas, pero una de las soluciones que busca ayudarte a encontrar las opciones que mejor se adapten a tus necesidades son sin duda los comparadores de precios o servicios.
Esperamos que con estos útiles consejos ahora tengas más razones para confiar en estas herramientas y plataformas. ¡Qué esperas para probarlos!
Imagen de encabezado vía Depositphotos