¿Es 2020 el mejor año para ser Geek?

Aunque difícilmente este año ha sido bueno para alguien, la verdad es que los últimos años de la actualidad, hemos estado siendo parte de algo histórico. Ser geek ha tenido sus altibajos desde que el término se creó alrededor de los 80’s con la popularización de las computadoras y el inicio del internet, pero lo cierto es que estos últimos años han sido la época perfecta para ser uno.

Una de las razones por las cuales ser Geek en la actualidad es lo mejor que pudo pasar es que existen sitios como tecnolack, tu blog de cultura Geek y Friki en donde encontrarás: Reseñas exclusivas; Desde las más aclamadas franquicias de videojuegos, películas, series, cómics y gadgets en donde son probados y te cuentan que tal. Críticas: Sin temor a las repercusiones, pues encontrarás las críticas más honestas posibles, por que la única preocupación es que tengas solamente lo mejor en tu bolsillo y en tu tiempo.  Contando incluso con una sección especial: ¡Solo en Japón! Entre algunas otras cosas como tutoriales, hardware y software entretenimiento, viajes, app,. ciencia. Y MUCHO MÁS. No esperes más y entra a visitaros.

Según muchos recuerdan, geek, friki, otaku y nerd nacieron como términos despectivos en la cultura popular a menudo usada como insulto más que como descripción de gustos o de sentido de pertenencia. Algunas definiciones del no tan sabio diccionario colectivo eran:

Nerd: Ñoño, empollón, sabelotodo sin interacción social de ninguna clase, a menudo adolescentes con lentes, granos, débiles que sufren acoso escolar todos los días y cuyas únicas aficiones son las matemáticas, las ciencias, enigmas o juegos de palabras.

Friki: El término original en inglés es Freak, a menudo utilizado como un insulto para las personas con discapacidades, enfermedades mentales o deformidades físicas, pero el término mutó a convertirse en un insulto para todos aquellos amantes de los cómics, cultura pop, superhéroes, historietas cómicas, películas de acción y superhéroes.

Geek: El término original en inglés es algo así como tonto o bobo, después utilizado para designar a lo que se llamaba “Al friki de la tecnología” A pesar de que junto con el Friki el Geek tiene gran pasión por la cultura pop (Siendo historietas, cómics, películas de acción y superhéroes) también tiene una pasión y conocimiento sobre la tecnología a su alrededor, computadoras, videojuegos, internet, dispositivos electrónicos, consolas, programación y teléfonos celulares, pero visto al igual que el Friki de una manera despectiva, viéndolos como inadaptados sociales o inmaduros.

Lo cierto es que la razón principal por la que los Geeks en los inicios éramos considerados inmaduros, era porque “Estar todo el día con las maquinas” como dirían las madres de muchos era una pérdida de tiempo, las computadoras, consolas y en general las tecnologías que hoy son esenciales eran consideradas una mera pérdida de tiempo, como si estuviéramos en trastos o con juguetes, o bien con aparatos caros y confusos que eran de uso casi exclusivo en algunas empresas. Lo mismo con el Internet, quien alguien llegó a decir de que sería solamente una moda pasajera, se arrepintieron poco después al ver lo rápido que se expandía semana con semana. Mes con mes y año a año. Combinado con como poco a poco hemos tenido más presencia en los medios (Pasando a ser representados como hombres con sobrepeso, barba sin rasurar, con un plato de doritos vertido sobre nuestro teclado del que comemos sin preocuparnos por violar todas las normas de sanidad básica), a pasar a ser vistos como hackers ultra secretos del gobierno que pueden hackear cualquier cosa pulsando en nuestro teclado de colores titilantes a lo loco para anunciar que entramos a la base de datos con orgullo) como el hecho de que las tecnologías ahora son accesibles para el disfrute de todas,  siendo capaz de crear comunidades, videojuegos, fanfics, cómics o lo que sea a un solo clic de distancia. Seguramente si llegaste a programar un videojuego en tu tiempo libre tenías que subirlo a uno o a varios disquetes y para distribuirlos no quedaba más que llevarlo de mano a mano con amigos o en convenciones.

Si, había desventajas ¿Pero qué tiene de bueno ser Geek ahora?

Amigo o amiga, no podíamos hacer algo más que enumerarlo (Y una ventaja es de que las mujeres al fin se animaron a pertenecer a esta comunidad, que esperamos día con día se abra más para todos)

  • Ser Geek es algo que se dice con orgullo: Al igual que otros términos que eran considerados despectivos o para personas raras, ahora hay millones de personas.
  • La comunidad es importante y el acceso a todos los materiales que te encantan, desde tu infancia hasta nuevos lanzamientos está al alcance de la mano y muchas veces es gratis: Desde cómics, películas, videojuegos retros, emuladores, consolas antiguas, programas de hace más de treinta años ¡Lo que quieras! Además de que hay cientos de sitios en donde conocer gente nueva fanática de lo mismo que tú y enriquecer la comunidad.
  • Nuevas tecnologías y entretenimiento cada semana, las tecnologías y el entretenimiento son la característica primordial. Para nuestro deleite cada semana las compañías de tecnología, tanto las mundiales y reconocidas Apple, Samsung, Xiaomi, desarrolladoras independientes y empresas de código libre sacan nuevos productos.
  • Blogs de cultura Geek: En nuestra humilde opinión, lo mejor de ser Geek en la actualidad es que existen vías alternativas en dónde puedes encontrarte con los tuyos, uno de estos canales son los blogs de cultura geek y friki de internet.

Deja un comentario

Scroll al inicio