Lo que es cierto es que en los tiempos que corren, la tecnología e internet son una parte muy importante en nuestras vidas, compras, transacciones bancarias, operaciones de todo tipo son ya muy asiduas en nuestro día a día.
Pero hay que tener especial cuidado al realizar todo este tipo de cosas, ya que siempre estamos expuestos a muchos fraudes, timos y una cosa que nos suele pasar a todo el mundo son los gastos innecesarios del hogar.
Aquí hay que tener en cuenta que muchas veces contratamos o compramos cosas que no nos hacen falta, pero «son baratas» y no nos resistimos a esas ofertas tan suculentas que lo único que nos hacen es desestabilizar el presupuesto del mes y ser guardadas en un armario para crear polvo.
Por ejemplo te puedo decir la televisión por cable, cuantas personas tendrán contratadas canales que no han visto en su vida ni haciendo zaping por tener algún canal donde ver series o películas de estreno.
En ese momento hay que valorar en seguir con esa facturación mensual que suele ser alta o mirar opciones como las nuevas y conocidísimas plataformas donde puedes ver casi todo lo que se entrene en televisión.
Otros gastos innecesarios pueden ser el tener un teléfono fijo contratado que no usas nunca, el mal uso de aparatos como la calefacción o los aires acondicionados, y muchos ejemplos más que sería bueno revisar para tener una buena salud financiera.
Muchas veces al cabo del mes son las que pagamos con nuestra tarjeta, Bizum, PayPal o alguna plataforma similar, en la red, ya sea por compras de ropa, pagos de facturas, pedidos de muebles, viajes, utensilios para el hogar, el trabajo, etc, si se te va de las manos tendrás que recurrir a alguno de los minicréditos que hay, pero tampoco hay que fiarse de todos.
Desde aquí te voy a dejar unos consejos y trucos para que evites gastar de más, para que sanees tus cuentas mensuales y para que las compras las hagas de una forma segura y correcta.
6 consejos para más seguridad en las compras online
Estos son los consejos básicos para hacer las compras por internet de forma segura y sin ningún peligro para tu cuenta bancaría, son muy sencillos y muy fáciles de usar, así que grabátelos a fuego en tu memoria y no caigas en ninguno.
Tener todos los equipos electrónicos protegidos y actualizados
A la hora de hacer una compra online mandamos muchos datos personales, y aunque la página en la que compramos tenga la mayor seguridad de la red, si nuestros aparatos electrónicos no están en unas condiciones óptimas, vamos a correr mucho riesgo y casi seguro que algún problema tendrás.
Por eso mismo asegúrate de tener todos los dispositivos con las últimas actualizaciones instaladas y ten instalado un buen sistema de antivirus, con estos dos pequeños pasos tus compras en la red serán seguras.
Red wifi y conexiones de internet seguras
No te fíes de poner tus datos cuando estés conectado a una red de cualquier lugar público, puede que no pase nada, pero estás muy expuesto a que cualquier ciberdelincuente o hacker esté a la espera para robarte todo lo que pueda, usa tus propias redes y conexiones que solo tú uses.
Compra en páginas web o portales conocidos
No te fíes de páginas que no son conocidas, busca opiniones por internet y si no hay, es porque nada bueno hay detrás, no caigas en las «redes» de estafadores que solo buscan el timo y el fraude, son muchos los que hay.
Revisa la política de privacidad
Hoy en día, todas las compras en la era de la digitalización, tienen que tener por ley la aceptación de las políticas de privacidad, y la verdad es que son pocos los que leen este tipo de mini contratos que todos (entre los que me incluyo) aceptamos sin hacerles ni caso.
Cuando solemos hacer compras por internet, es muy aconsejable revisar todas las cuentas bancarias y tarjetas que utilizamos para realizarlas, ya que puede que no sea en el momento, pero tiempo después te lleves algún susto y te falto algo de pasta de tu cuenta.
Una de las cosas que más recomiendo es tener una tarjeta virtual de recarga, son tarjetas que no las vas a tener físicamente y tampoco vas a tener un enlace directo a tu cuenta, sino que se recargan desde tu saldo bancario.
De este modo cada vez que quieras hacer una compra solo tienes que recargar el importe justo de dicho pedido en la tarjeta virtual y así evitarás llevarte ese susto que todos tenemos cuando vuelvas a mirar tu saldo.
No entres en enlaces de anuncios o correos sospechosos
¿A qué alguna vez has visto un anuncio o te ha llegado un correo de que te registres porque has ganado un coche? Es poco creíble ¿verdad? Pues no pinches en ningún enlace que no sea creíble, nadie regala nada, y menos por internet.
Otra estafa que esta últimamente de moda es recibir un correo de un banco para recibir dinero o diciendo que tu cuenta ha sido bloqueada, no lo abras ni metas ningún dato o estarás perdido.
Estate atento a estos consejos y no tendrás que preocuparte de nada a la hora de realizar tus compras por internet, sé prudente y disfruta de la vida con tranquilidad.