Consejos para invertir bien el tiempo y el dinero
Afortunadamente hemos aprendido que la compra online es mucho más eficiente. Es completamente segura, tenemos un catálogo infinito en el que elegir comparando calidades y precios, es más económica, rápida y sobre todo cómoda. Y podemos comprar cualquier cosa. Un buen ejemplo son los artículos de papelería, porque es algo con lo que convivimos a diario; en el trabajo, en el colegio e incluso en el tiempo de ocio.
Una ayuda para reducir el estrés
Distrimar es una de esas tiendas online con un catálogo inmenso donde hacerse con los mejores productos. Sin desplazamientos, sin colas y sin malgastar dinero. Tendemos a asociar los artículos de papelería con la vuelta al cole sin pensar en que constantemente hacemos uso de ellos. Porque durante el curso también hay que reponer material, en las vacaciones escolares hay que seguir con las tareas, en las actividades extraescolares necesitamos material y al hacer manualidades en casa también.
Se utilizan sin cesar bolígrafos, lápices, gomas de borrar, tijeras, pegamento, reglas, pinturas y otros accesorios como mochilas, estuches o pegatinas. Y esto se complica cuando hay más de un niño en casa. Que ellos elijan lo que necesitan o con lo que se sienten más cómodos es también importante. ¿Imaginas tener que recorrer varias tiendas con ellos hasta dar con lo que se quiere? Efectivamente, la respuesta está en la compra online que podemos hacer todos juntos desde casa.
Pero es que si hablamos de los adultos vemos que en la oficina ocurre lo mismo. Usamos continuamente bolígrafos, agendas, folios, cuadernos, láminas de corcho, chinchetas… Para qué emplear más tiempo del necesario en la compra física cuando en cinco minutos podemos hacer un pedido para reponer lo que nos falta y tenerlo donde queramos en un plazo muy corto. Y en sitios como Distrimar tenemos incluso la posibilidad de ser asesorados en caso de duda o simplemente hacer una comparación entre dos productos si no nos decidimos.
¿Toca hacer un regalo? También tenemos aquí un recurso: libros, estuches de pintura, juegos educativos… Todo un acierto porque se trata de artículos que siempre son prácticos y se van a utilizar.
Además si hacemos números, con este uso constante en nuestras vidas de material de papelería vemos que a lo largo de un año supone un gasto más a tener en cuenta. Como no podemos prescindir de ello porque es necesario para el funcionamiento de las clases o de la oficina, lo que sí podemos hacer es buscar la vía más económica para gestionar los recursos de manera eficiente. Al hacer la compra online podemos adquirir productos más baratos (puesto que el soporte económico que necesitan estas tiendas es menor) y ahorramos también tiempo que se puede emplear en otras tareas.
Activar el modo ahorro
Paralelamente a este ahorro hemos de seguir también algunas pautas para no gastar más de lo necesario. Como por ejemplo imprimir sólamente lo que es estrictamente necesario; en un momento sumamente tecnológico no siempre es imprescindible tener la información impresa sino que basta con tenerla accesible y legible en un soporte digital. Si comenzamos a imprimir menos notaremos un ahorro importante en casa o en la oficina.
Comunicarse por email es otra manera eficiente de emplear los recursos disponibles. Muchos negocios han dejado de imprimir las cartas con las que se comunican con sus clientes para establecer esa misma correspondencia vía correo electrónico, que al final resulta más confortable para ambas partes.
Las tiendas online suelen hacer ofertas constantemente o descuentos por comprar packs. Aprovechemos estas ocasiones para abastecernos de lo que sabemos que igualmente vamos a necesitar. Así tendremos siempre recambios y ahorraremos dinero.