¿A qué se deben las subidas y bajadas del precio del kWh?

Con los cambios inesperados del precio kWh, es importante conocer los motivos y causas de este desajuste. Obtén información de valor y no dejes pasar por alto el precio en tu factura de luz.

El precio del kWh cambia de manera exponencial

En la actualidad, conocer el precio kWh se ha convertido en tema de estudio por la gran cantidad de factores que alteran este servicio. Con una economía tan cambiante a nivel mundial, las personas se han interesado en los elementos que afectan este tipo de servicio indispensable.
Una amplia variabilidad de precio se ha visualizado en los recibos de electricidad, es de gran importancia conocer por qué esto ocurre. Siempre se recomienda tener conciencia del precio de la luz, ya que es la medida internacional de consumo de electricidad con la cual se cobra mensualmente.
El cambio tan impredecible del precio de la luz es noticia mundial. Siendo en España un tema que se escucha a diario. Por esta razón, nos parece importante informar acerca de las causas y motivos por los cuales se altera el monto de tu factura.

Conoce los diferentes tipos de mercado para el cálculo del precio de kWh

Existen diversos factores generales que pueden alteran los precios del kWh, pudiendo ser principalmente económicos y atmosféricos. Antes de intentar entender los factores que alteran los precios de kWh, hay que tomar en cuenta que el mercado se divide en 2 tipos:
· Mercado de luz regulada. Este mercado maneja un precio bastante alterable de la electricidad. Depende mucho de la oferta y la demanda. Sin embargo, se rige del mismo precio para cada usuario. Las tarifas siempre son publicadas en telediarios con mucha frecuencia, por su alta tasa de cambios en poco tiempo.
· Mercado de luz libre. En este caso, el mercado se basa principalmente en precios ya establecidos en contratos individuales. Estos son los que se firman al habitar un domicilio. Por esta razón no sufre de cambios a corto plazo y depende mucho del precio que implante la compañía encargada de ese servicio.

Al menos en España, está estimado que, en promedio, la mitad de su población utiliza el mercado regulado de luz; y la otra mitad el servicio de mercado libre de luz.

Razones por las que varía el precio del kWh en el mercado regulado

Conocer ambos tipos de mercado nos permite tener en cuenta dónde existe la mayor oscilación de precio del kWh y sus motivos reales. Siendo el mercado de luz regulada el que realmente arroja los cambios que alteran el precio de la luz. Las atribuciones de todo esto realmente se basan en una teoría simple de comercio, el proceso de oferta y demanda:
· Alteración del precio de la luz según su demanda. Este es uno de los motivos más sencillos y básicos de explicar en cuanto al desajuste de precio de este servicio. Todo depende de la cantidad de electricidad consumida en un periodo de tiempo, al ser mayor la demanda su precio se eleva; y viceversa.
· Alteración del precio de la luz según la oferta. Es el principal factor cambiante del precio de la energía eléctrica. Depende de causas externas tales como el clima y la locación. Entre más formas de generar energía tenga una localidad más bajo será su precio.
Para finalizar, el precio de la luz varía, en su mayor parte, de acuerdo al consumo realizado en tu domicilio o empresa. Nuestra recomendación para esta problemática es implementar hábitos diarios de ahorro que permitan reducir el consumo de luz.

Deja un comentario

Scroll al inicio