¡Bienvenidos a todos los nuevos usuarios de portátiles! Si estás leyendo esto, es porque probablemente acabas de adquirir tu primer portátil y no sabes muy bien por dónde empezar. No te preocupes, estás en el lugar adecuado. En este artículo te enseñaremos todo lo que necesitas saber para usar tu portátil por primera vez y que puedas sacarle el máximo provecho desde el primer momento.
Antes de empezar, es importante que sepas que no eres el único que se siente un poco perdido al usar por primera vez un portátil. Muchos de nosotros hemos pasado por lo mismo. La buena noticia es que con un poco de paciencia y siguiendo algunos consejos básicos, pronto estarás navegando por Internet, escribiendo correos electrónicos y disfrutando de todas las funciones que te ofrece tu portátil. Así que, ¡vamos a ello! En este artículo aprenderás desde cómo encender tu portátil, hasta cómo configurar tu cuenta de usuario, pasando por cómo utilizar el teclado y el touchpad. Además, te daremos algunos consejos para que puedas proteger tu portátil y mantenerlo en buen estado. ¡No te lo pierdas!
Qué es lo primero que hay que hacer con un ordenador nuevo
Cuando se adquiere un portátil nuevo, es importante seguir una serie de pasos para poder utilizarlo de manera óptima y evitar futuros problemas. Lo primero que se debe hacer es cargar la batería por completo antes de encender el dispositivo. Esto asegura que la batería tenga una vida útil más larga y evita posibles fallas en el rendimiento.
Una vez cargada la batería, es recomendable actualizar el sistema operativo y los controladores. Esto se puede hacer a través de las opciones de configuración del portátil o mediante la página web del fabricante del mismo. De esta manera, se asegura que el sistema operativo y los controladores estén actualizados y funcionando de manera óptima.
Otra medida importante es la instalación de un software antivirus. Esto ayudará a proteger el portátil de posibles amenazas cibernéticas, como virus, malware y spyware. Existen diversas opciones de software antivirus en el mercado, algunas de ellas gratuitas y otras de pago.
También se recomienda hacer una copia de seguridad de los archivos importantes. Esto se puede hacer a través de una unidad externa o mediante servicios de almacenamiento en la nube. De esta manera, se asegura que los datos importantes estén protegidos en caso de que se produzca una falla en el sistema o un robo del portátil.
Finalmente, es importante familiarizarse con el sistema operativo y las aplicaciones instaladas en el portátil. Esto se puede hacer a través de la lectura de manuales o tutoriales en línea, o mediante la exploración del sistema operativo y las aplicaciones. De esta manera, se aprovecha al máximo las funcionalidades del portátil y se evitan posibles confusiones en el uso del mismo.
Arranca con el pie derecho: los programas esenciales que no pueden faltar en tu laptop nueva
Domina el uso de tu herramienta de trabajo: Guía práctica sobre cómo utilizar un ordenador portátil
Si eres nuevo en el mundo de los portátiles, puede resultar abrumador el proceso de aprender a utilizarlos. Sin embargo, no te preocupes, con esta guía práctica te enseñaremos los conceptos básicos para que domines el uso de tu herramienta de trabajo.
1.
- Pantalla de 15,6", FullHD 1920 x 1080 pixeles, 60Hz, IPS 250 nits
- Procesador Intel Core i3-1115G4 (2Cores/4.1GHz, 6MB)
- Memoria RAM de 8GB DDR4 2666MHz
- Pantalla Full HD de 15,6" (39,6 cm) en diagonal, bisel micro-borde, antirreflectante, 250 nits, 45 % NTSC (1920 x 1080)
- Procesador Intel Core i3-1115G4 (hasta 4,1 GHz con tecnología Intel Turbo Boost, 6 MB de caché L3, 2 núcleos, 4 subprocesos)
- Memoria RAM DDR4-3200 MHz 8 GB (1 x 8 GB)
- Pantalla de 15.6" FHD (1920x1080), TN, 250nits, antirreflejos
- Procesador Intel Core i5-1155G7 (4C / 8T, 2.5 / 4.5GHz, 8MB)
- Memoria RAM de 8GB (4GB Soldered DDR4-3200 + 4GB SO-DIMM DDR4-3200)
- Pantalla de 15.6 pulgadas FullHD 1920x1080 píxeles, TN, 220nits
- Procesador AMD Ryzen 3 3250U (2C / 4T, 2.6 / 3.5GHz, 1MB L2 / 4MB L3)
- Memoria RAM de 8GB SO-DIMM DDR4-2400
- 【Alto Rendimiento】La computadora portátil cuenta con un procesador Intel Celeron N4020C con un SSD de 128 GB y RAM DDR4 de 4 GB para...
- 【Configuración Potente】Preinstalado con el último sistema Windows 11, equipado con el procesador Intel Celeron N4020C, frecuencia...
- 【Ligero y Avanzado】La carcasa delgada pesa solo 1,63 kg y mide solo 2 cm de grosor, lo que te permite llevarlo sin problemas durante...
- 【12GB DDR3 256GB SSD】Mucha RAM de gran ancho de banda para ejecutar sin problemas sus juegos, así como múltiples programas. 【256 GB...
- 【Windows 11 Home】Obtenga una nueva perspectiva con Windows 11: desde un menú Inicio rejuvenecido hasta nuevas formas de conectarse con...
- 【Alto rendimiento】Frecuencia de ráfaga 2,40 GHz; Frecuencia base del procesador 1,10 GHz. Disfruta de un ordenador con procesador Intel...
- Pantalla de 15" FullHD
- Procesador Intel Celeron N4020
- Memoria RAM de 8GB
- ✅【Configuración de alto rendimiento】BMAX X15Plus está equipado con memoria grande LPDDR4 de 12 GB, SSD de alta velocidad de 512 GB y...
- ✅【Interfaces multifunción enriquecidas】Conecte rápidamente Bluetooth 4.2 a través de WiFi de doble banda, equipado con puerto USB...
- ✅【Ligero y avanzado】 El cuerpo delgado solo pesa 1,65 kg y tiene un grosor de 2 cm, por lo que es fácil de transportar. Equipado con...
- Pantalla de 15.6" Full HD 1920 x 1080 pixeles 220 nits
- Procesador Intel Core i3-1115G4 (2C/DualCore 4.1GHz, 6MB)
- Memoria RAM de 8GB SO-DIMM DDR4
Para encender el portátil, presiona el botón de encendido que se encuentra normalmente en la parte superior del teclado o en un lateral. Para apagarlo, haz clic en el botón de inicio, selecciona «Apagar» y confirma la acción.
2.
Utilizar el touchpad o ratón:
El touchpad es una herramienta muy útil que se encuentra en la parte inferior del teclado y que puedes utilizar para desplazarte por la pantalla. Para hacer clic, solo debes presionar en la parte inferior del touchpad. Si prefieres utilizar un ratón externo, puedes conectarlo a través de uno de los puertos USB que se encuentran en el portátil.
3. Conexión a Internet:
Para conectarte a Internet, debes buscar la red WiFi disponible en tu área y seleccionarla. Luego introduce la contraseña si es necesaria y ya estarás conectado. Si tu portátil tiene una conexión por cable, puedes conectarlo directamente al router.
4. Crear y guardar documentos:
Para crear documentos, puedes utilizar programas como Microsoft Word o Google Docs. Para guardarlos, haz clic en «Archivo» y luego en «Guardar como». Selecciona la ubicación donde deseas guardar el archivo y ponle un nombre.
5. Instalar y utilizar aplicaciones:
Para instalar aplicaciones, puedes descargarlas desde la tienda de aplicaciones de Windows o desde sitios web confiables. Una vez descargadas, podrás encontrarlas en el menú de inicio o en la barra de tareas. Para utilizarlas, solo haz clic en el icono correspondiente.
Con estos conceptos básicos, ya podrás empezar a utilizar tu portátil con confianza. Recuerda siempre mantenerlo actualizado y protegido con un software antivirus para evitar problemas de seguridad. ¡Buena suerte!
En el artículo «¿Cómo utilizar un portátil por primera vez?» se ofrecen una serie de consejos para aquellos que van a utilizar un portátil por primera vez. Lo primero es familiarizarse con el equipo, su pantalla y su teclado. También es importante conocer el sistema operativo que se está utilizando, sea Windows o macOS. En este sentido, se recomienda explorar las diferentes configuraciones y aprender a personalizar el equipo a las necesidades del usuario.
Otro punto clave es la seguridad. Es importante contar con un buen antivirus y evitar conectarse a redes WiFi públicas no seguras. También se recomienda realizar copias de seguridad periódicas y mantener el equipo actualizado.
En cuanto al uso cotidiano del portátil, se sugiere evitar dejarlo enchufado todo el tiempo para prolongar la vida de la batería. Además, es importante tener en cuenta el mantenimiento del equipo, limpiando la pantalla y el teclado regularmente y evitando instalar programas no necesarios.
En conclusión, utilizar un portátil por primera vez puede ser intimidante, pero si se siguen estos consejos básicos, se puede convertir en una experiencia gratificante y productiva. ¿Qué otros consejos agregarías para aquellos que utilizan un portátil por primera vez?